🐾 Cómo tener mascotas virtuales en el celular (sin convertirte en un@ loc@ de los gatos)

¿Alguna vez soñaste con tener un perrito que no ladra, un gatito que no araña o un dragón que no quema tu sala? Pues bienvenid@ al mundo de las mascotas virtuales, donde puedes cuidar a un animalito digital sin preocuparte por el pelo en el sillón ni los paseos a las 6 am.

Hoy te voy a contar cómo tener una mascota virtual en tu celular, con las mejores apps, consejos, tipos de mascotas y muchas risas garantizadas. ¡Prepara tu corazón digital!




🧠 ¿Qué es una mascota virtual?

Una mascota virtual es una criaturita (normalmente adorable) que vive dentro de tu celular. Tú eres su cuidador y debes alimentarla, jugar con ella, bañarla, hacerla dormir, ¡y hasta entrenarla!

📱 Se controla desde una app.
🕹️ Puede tener minijuegos, niveles, misiones y premios.
🎮 Algunas incluso usan realidad aumentada.

Es como tener un Tamagotchi moderno… pero sin tener que cargarlo en el llavero.


🎯 ¿Por qué tener una mascota virtual?

Además de que son adorables, tener una mascota virtual en el celular tiene sus beneficios:

Beneficio¿Por qué mola?
No ensucianNada de popó sorpresa por la sala 😅
No causan alergiasBye bye estornudos
Puedes tener muchas¿Quién dijo que no podías tener un dragón y un gato?
Son educativasEnseñan responsabilidad (¡hasta a los adultos!)
AntiestrésVerlas felices es terapéutico

📲 Las mejores apps para tener mascotas virtuales

Vamos al grano. ¿Qué apps necesitas para tener un zoo digital en tu bolsillo? Aquí va el mix definitivo:

🐶 1. My Talking Tom / Angela

  • Género: Gato parlante

  • ¿Qué haces?: Lo alimentas, vistes, juegas y hasta repite lo que dices.

  • Bonus: Tiene muchos minijuegos.

✅ Ideal para: Niños y amantes de los gatos con personalidad.


🐉 2. Dragon City

  • Género: Dragones

  • ¿Qué haces?: Crías, alimentas y haces batallas con tus dragones.

  • Bonus: Más de 1000 especies diferentes.

✅ Ideal para: Quienes quieren una mascota con poder 🔥.


🦊 3. Pou

  • Género: Alien-mascota

  • ¿Qué haces?: Lo bañas, alimentas, decoras su casa y juegas.

  • Bonus: Tiene minijuegos retro.

✅ Ideal para: Nostálgicos del Tamagotchi.




🐾 4. Hellopet

  • Género: Realidad aumentada

  • ¿Qué haces?: Tu mascota camina sobre la pantalla mientras usas el celular.

  • Bonus: ¡Los ves mientras navegas en Instagram!

✅ Ideal para: Quienes quieren compañía constante.


📊 Comparativa rápida

AppMascotasGráficosInteracciónEstilo
Talking TomGato / Gata3DAltaInfantil
Dragon CityDragones3DMediaFantasía
PouExtraterrestre2DAltaCasual
HellopetVariasARAltaRealista

🐾 Tipos de mascotas virtuales

¡Y no todo es gatos! Hay de todo y para todos:

🎮 Clasificación por estilo:

  • 🐕 Realistas: Simulan perros/gatos (ej: Dogotchi)

  • 🧸 Fantásticas: Dragones, unicornios, aliens (ej: Dragon City)

  • 👾 Kawaiis: Estilo anime o pastel (ej: Moy, Bubbu)

  • 🕹️ Pixeladas: Retro 8-bits (ej: BitPet)


🎁 ¿Cómo se cuidan?

¡No creas que tener una mascota virtual es solo verla! Hay que cuidarla con constancia.

📋 Lista de cuidados:

  • 🍔 Alimentación

  • 🛁 Baños

  • 😴 Sueño y descanso

  • 🎮 Juego y entretenimiento

  • 🏆 Recompensas o evolución

  • 💖 Afecto y atención

🧠 Consejo mix:

Si no entras en la app seguido, ¡tu mascota se enoja, se enferma o se deprime!
Algunas apps incluso te mandan notificaciones tipo:
“Tu gato está triste… 😿 Ven a jugar con él.”


🎮 Elementos comunes en las apps

Elemento¿Para qué sirve?
MonedasComprar comida, ropa, juguetes
EnergíaPara hacer acciones o jugar
NivelCuanto más cuidas, más sube
LogrosPremios por metas cumplidas
PersonalizaciónCambiarle ropa, nombre, casa, color, etc.

🤖 Mascotas que interactúan contigo

Algunas apps usan la cámara, el micrófono o sensores para hacer a tu mascota más "real".

InteracciónEjemplo
VozRepite lo que dices (Talking Tom)
MovimientoSe mueve contigo (AR como Hellopet)
EmocionesResponde a tus acciones con caritas o gestos
Realidad Aum.Aparecen sobre tu escritorio o cama (¡wow!)

🧑‍💻 ¿Sirven para adultos?

¡Por supuesto! Mucha gente usa estas mascotas para relajarse, para enfocarse (como un recordatorio de rutinas) o simplemente porque… ¿por qué no?

💡 Ideas para adultos:

  • Usa una mascota virtual como mascota del trabajo.

  • Ponla para que te recuerde beber agua o descansar.

  • ¡Usa su cuidado como pausa entre tareas!


🔓 ¿Y son gratis?

💸 Modelos de pago más comunes:

App¿Gratis?Compras dentro de la app
PouSí (accesorios)
Talking TomSí (ropa, comida, monedas)
HellopetSí (mascotas premium)
Dragon CitySí (dragones raros, gemas)

Muchas apps son gratis pero usan anuncios o micropagos. ¡Ten cuidado y controla el gasto!


🛑 ¿Qué errores evitar?

  • ❌ No revisarlas por días.

  • ❌ Dejar a tu sobrino entrar y gastarse todas las monedas.

  • ❌ Abusar de las notificaciones (te vas a hartar).

  • ❌ No leer los permisos que das a la app.




💬 Opinión personal del mix

Yo tengo 3 mascotas virtuales: un dragón (que es un crack), un perro realista que camina por la pantalla y un alien kawaii que parece flan. Me acompañan cuando trabajo, me recuerdan que coma y, lo acepto… ¡hasta les hablo como si fueran reales!

¿Exageración? Puede ser.
¿Felicidad digital? ¡Claro que sí!


📌 Consejos finales

✅ Qué hacer:

  • Prueba varias apps hasta encontrar la que encaje contigo.

  • Personaliza tu mascota al máximo.

  • Úsala para desconectarte del estrés.

  • Compártela con tus amigos (algunas permiten interacción).

❌ Qué evitar:

  • Apegarte demasiado.

  • Gastar dinero sin control.

  • Dejar que te interrumpa el trabajo o estudio.


🧸 Conclusión

Las mascotas virtuales no reemplazan a las reales, pero son una opción divertida, adorable y muy tecnológica para quienes no pueden tener una en casa. Ya sea por espacio, tiempo, alergias o simplemente por amor a lo digital, ¡dale una oportunidad!

Recuerda: no se trata solo de “jugar”, se trata de crear vínculos (aunque sean virtuales).

Área de descargas - Juegos Escolares Diputación de Valladolid